INICIO

Barcelona se posiciona nuevamente como pionera en conceptos urbanísticos, a través de una idea tan simple como poderosa las "Super Manzanas".


Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, explicó que esta idea logrará múltiples objetivos de importancia para la ciudad, entre los que se destacan: por un lado la reducción de la polución, ya que Barcelona presenta valores superiores a los recomendados por la UE y por otro lado,  la recuperación del sentido comunitario, ya que creará nuevos espacios para que los vecinos puedan interactuar y fomentar el sentido comunitario, espacios donde los peatones, ciclistas, comerciantes y vecinos sean los protagonistas, y los vehículos motorizados pierdan preponderancia. El resultado sería un aumento en 13.350 m2 de superficie de espacio público dedicada a los peatones, con más árboles, asientos, áreas de juego infantiles, carriles para bici, puntos de recarga de vehículos eléctricos e incluso una (modesta) pista de atletismo. Por último, la reducción del 58% de tráfico en el interior de la supermanzana ha originado un descenso muy importante en los niveles de ruido diurno.


Esta iniciativa no ha pasado desapercibida, y el mundo pone su mirada en Barcelona.


The New York Times publicó "What New York Can Learn From Barcelona’s ‘Superblocks’"

The Guardian publicó "Superblocks to the rescue: Barcelona’s plan to give streets back to residents"

Vox publicó "A fascinating new scheme to create walkable public spaces in Barcelona"

BBC publicó "¿Cómo es la supermanzana, el plan de Barcelona para reducir la contaminación?"

Sin embargo, la mirada interna, desde España, Barcelona, e incluso los propios vecinos no suele ser tan abrumadoramente positiva, y existen preocupaciones con respecto a la dificultad de acceso al automóvil algo sumamente importante para los ciudadanos con movilidad reducida, o familias con numerosos hijos menores; a su vez surgen preocupaciones vinculadas con la inseguridad ya que estos espacios pueden convertirse en verdaderos desiertos a partir de determinados horarios; otros destacan el encarecimiento de los pocos espacios para estacionar que quedaran disponibles.

El confidencial publicó "La idea que Barcelona ha tenido y en el extranjero copiarán (pero aquí ignoramos)"
El país publicó "
Supermanzanas de Barcelona: el exitoso plan anticoches que arrancó con la oposición vecinal"
 

¿Qué impacto pueden tener las supermanzanas en el mercado inmobiliario?

Los cambios en el planeamiento urbanístico están afectando al mercado inmobiliario de forma generalizada, y el modelo urbanístico de las supermanzanas no es una excepción.

Al crear estos nuevos servicios urbanos, se eliminará el tráfico en las calles y se ampliarán las áreas verdes de estos barrios, haciendo que las calles dentro del barrio sean más tranquilas y silenciosas que el resto de la ciudad.

Además, tras la realización del proyecto del Poblenou, los comercios cercanos se vieron beneficiados, ya que la gente pasea ahora por las calles con una actitud más tranquila, prestando mucha más atención a las tiendas del lugar. Estos cambios provocarán sin duda un aumento en el valor de las viviendas dentro de las supermanzanas.

Dos páginas que recomendamos para conocer mejor el proyecto son:


Desde MD Capital brindamos servicios inmobiliarios que buscan ayudar a nuestros clientes a tener una mejora de bienestar mediante la toma de decisiones informadas. Brindamos un conjunto de herramientas gratuitas, y servicios de pago que lo ayudaran a mejorar su patrimonio.  Le agradecemos el tiempo que le ha dedicado a esta nota escrita por MD Capital.


Si quiere conocer como puede beneficiarse de este tipo de información complete el formulario y nos pondremos en contacto.

Contáctenos

SERVICIOS DE MD CAPITAL


INICIO

MD CAPITAL - VLOG

Por Bruno Ricardo Morales Darchuk 9 de diciembre de 2024
Explora las mejores zonas para flipping inmobiliario en España, desde áreas urbanas en crecimiento y ciudades con alta demanda hasta barrios históricos y zonas turísticas. Descubre factores clave como precios de adquisición, revalorización y costes de reforma.
Por Bruno Ricardo Morales Darchuk 9 de diciembre de 2024
¿Qué inmuebles son más fáciles de reformar y vender rápidamente?
Por Bruno Ricardo Morales Darchuk 9 de diciembre de 2024
Evita errores comunes al iniciar un proyecto de flipping inmobiliario. Aprende a investigar el mercado, planificar presupuestos, cumplir normativas y establecer un plan de salida claro para maximizar beneficios
Mostrar más